En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Federación Regional de Trabajo de Matamoros (FRTM) y el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM) organizaron la conferencia magistral “Mujeres Unidas, Mujeres Fuertes”, dirigida especialmente a la mujer obrera de nuestra ciudad.
Impartida por Sofía Briseño Loredo, esta conferencia tuvo como eje central la lucha femenina en el ámbito laboral, destacando los avances logrados, pero también los retos que aún persisten en la búsqueda de igualdad.
Un Encuentro para Reconocer y Avanzar
El evento contó con la distinguida presencia de Gloria Carrillo Salinas, Secretaria de Acción Femenil de la CTM, quien dirigió un mensaje emotivo y directo a todas las mujeres trabajadoras presentes.
Durante su intervención, Carrillo Salinas reconoció que, aunque se han alcanzado importantes logros, aún existen desafíos a nivel nacional que exigen atención y unidad. Enfatizó que en Matamoros, el trabajo conjunto del sindicato ha dado frutos visibles:
“Lo que las mujeres necesitamos es que reconozcan la lucha que hemos llevado por años. En la CTM ya hemos superado muchos de los problemas que enfrentan otros sindicatos, como la desigualdad salarial.”
Además, destacó que gracias a la correcta implementación de contratos colectivos de trabajo, en la CTM se ha logrado igualdad salarial entre hombres y mujeres, lo cual representa un paso firme hacia una estructura laboral más justa.
La Secretaria de Acción Femenil también extendió un saludo fraterno a las mujeres afiliadas de parte del Secretario General de la CTM, Carlos Aceves del Olmo.
Un Sindicato con Visión de Igualdad
El Secretario General del SJOIIM, Juan Villafuerte Morales, reafirmó en su participación el compromiso del sindicato con la lucha por los derechos de las mujeres trabajadoras.
Subrayó que este tipo de encuentros son un recordatorio de que la unidad dentro del movimiento sindical es fundamental para continuar avanzando hacia la igualdad de género en el mundo laboral.
Presencia y Representación Obrera
En el presídium, acompañando a los oradores, también estuvieron presentes:
- Rosa Sauceda, Secretaria del Interior del Comité Directivo del SJOIIM
- Maura Patricia Hernández, Coordinadora de Programas de la CTM
- Mtra. Angélica Susana Maldonado Saguilán, Primer Síndico del Ayuntamiento de Matamoros
La organización del evento estuvo a cargo de Romualda García Bastián, Secretaria de Actas del SJOIIM, junto con la Comisión de Organización del SJOIIM, presidida por Alberto Niño.
Mujeres de Todos los Sectores
La convocatoria reunió a una amplia representación de mujeres trabajadoras de distintos sectores de Matamoros, incluyendo:
- Representantes del sector maquilador
- Mujeres del sector salud y servicios
- Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento
- Secretaria del Sindicato de la Junta de Aguas, Teresa Cruz
- María Elena Sánchez, de Acción Femenil CTM
La participación activa de todas ellas reflejó el compromiso colectivo por seguir fortaleciendo los espacios de representación femenina en el ámbito sindical y laboral.
Reflexión Final
“Mujeres Unidas, Mujeres Fuertes” no solo fue una conferencia, sino un espacio de encuentro, reconocimiento y reafirmación del papel central que tienen las mujeres en la transformación del mundo laboral.
La CTM, FRTM y el SJOIIM dieron muestra clara de que la igualdad de género es una meta común, y que el camino para alcanzarla se construye desde el diálogo, la unidad y la acción organizada.
Con eventos como este, el movimiento obrero reafirma su compromiso con una causa que trasciende generaciones: la dignificación del trabajo femenino y la construcción de una sociedad más equitativa.